Desafío Profundidad 2021

Logo

Redes Sociales

Publicidad

Desafío Profundidad es una competencia de ciclismo de montaña que se realiza desde el año 2021 en el municipio de Profundidad, ubicado en el departamento misionero de Candelaria. Se caracteriza por ser una prueba exigente debido a las características geográficas de la zona, como grandes montañas y altos niveles de humedad provenientes de los bosques circundantes. En su primera edición en 2021, la marca gráfica de la competencia fue diseñada con foco en la adaptabilidad a diversos soportes, bajo la condición planteada por el cliente de mantener la coherencia en todas las configuraciones. Se eligió un sello que incluía el nombre de la competencia, con formas que evocan la señalética típica de la zona, realizada a partir de tablas de madera clavadas en árboles y postes del municipio. Se utilizó una paleta de colores que refleja el entorno natural donde se desarrolla la carrera. Para dar cabida a la necesidad de actualizar las fechas de la competencia a lo largo de los años, se creó un módulo dinámico que permite la variación de textos. Esta identidad visual se aplicó a diversas piezas como tarjetas, gorras, banners de prensa, trofeos y plataformas digitales, sin necesidad de modificaciones, acompañadas de un patrón basado en el sello que contiene el logo.

Ver más

Desafío Profundidad es una competencia de ciclismo de montaña que se realiza desde el año 2021 en el municipio de Profundidad, ubicado en el departamento misionero de Candelaria. Se caracteriza por ser una prueba exigente debido a las características geográficas de la zona, como grandes montañas y altos niveles de humedad provenientes de los bosques circundantes. En su primera edición en 2021, la marca gráfica de la competencia fue diseñada con foco en la adaptabilidad a diversos soportes, bajo la condición planteada por el cliente de mantener la coherencia en todas las configuraciones. Se eligió un sello que incluía el nombre de la competencia, con formas que evocan la señalética típica de la zona, realizada a partir de tablas de madera clavadas en árboles y postes del municipio. Se utilizó una paleta de colores que refleja el entorno natural donde se desarrolla la carrera. Para dar cabida a la necesidad de actualizar las fechas de la competencia a lo largo de los años, se creó un módulo dinámico que permite la variación de textos. Esta identidad visual se aplicó a diversas piezas como tarjetas, gorras, banners de prensa, trofeos y plataformas digitales, sin necesidad de modificaciones, acompañadas de un patrón basado en el sello que contiene el logo.

Ver más

© 2025 PABLO KOSUR